El CFM en las jornadas del itinerario Cicerón del CSIC
En esta ocasión la jornada del Itinerario Cicerón acercó los avances del CSIC en tecnologías cuánticas a la sociedad, contando con el investigador Gabriel Molina Terriza del CFM entre otros expertos/as
El pasado 23 de abril el CSIC celebró un nuevo encuentro con empresas, administraciones públicas y medios de comunicación para dar a conocer la investigación en este ámbito. La jornada “Itinerarios Cicerón: Retos y oportunidades en el mundo cuántico” se concivió para acercar a la sociedad el trabajo de la institución en este ámbito, que abre la posibilidad de captar, comunicar y procesar información usando la naturaleza cuántica de la materia y la luz.
En concreto, el personal investigador del CSIC dio a conocer, en un debate celebrado en el espacio Converge, el hub de innovación abierta del CSIC, los avances en tecnologías cuánticas que, gracias a cuatro décadas de investigación fundamental, ofrecen prometedoras ventajas en áreas como las comunicaciones, la seguridad y la computación.
Durante la jornada, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, puso en valor la apuesta de la institución por impulsar la investigación cuántica destacando que “21 centros del Consejo hacen ciencia en esta materia”.
Avances y aplicaciones en tecnologías cuánticas
En la jornada, diversos investigadores del área presentaron su labor, entre ellos, el investigador del Centro de Física de Materiales (CFM, CSIC – UPV / EHU) Gabriel Molina, que estudia la física de las interacciones de la luz cuántica y la materia a nanoescala. En su presentación dió a conocer los avances que están desarrollando en su laboratorio de nanofotónica cuántica sito en el CFM.
Así mismo, el CSIC ha producido los videos en los que se muestra el trabajo que desarrollan los investigadores/as del consejo en tecnologías cuánticas.
El acto contó con la intervención de la directora del ITEFI-CSIC, Margarita González; y con la participación de la investigadora del ITEFI-CSIC Verónica Fernández y del investigador del IFF-CSIC Juan José García Ripoll como moderadores del debate.
Itinerarios Cicerón
El Programa Cicerón, puesto en marcha en 2023, consiste en una serie de jornadas temáticas en las que se invita a representantes de empresas, administraciones públicas, tercer sector y medios de comunicación a conocer de primera mano el trabajo de sus equipos en la resolución de desafíos sociales.
En cada edición del programa, coordinado por la Vicepresidencia de Innovación y Transferencia, se han seleccionado temáticas concretas de interés como la creciente resistencia de las bacterias frente a los antibióticos, la sostenibilidad y la ética en la era digital, la alimentación saludable, la generación de energía verde o la infancia.