VISITAS ESCOLARES
INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ
En el curso escolar 2022-2023, el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Centro de Física de Materiales (CFM, CSIC – UPV/EHU) retomamos las visitas dirigidas a centros escolares de Gipuzkoa.
La visita es gratuita y está dirigida a estudiantes de 1º y 2º de Bachiller y de Formación Profesional. Se aceptan grupos de un máximo de 45 estudiantes.
Con esta iniciativa, nuestro objetivo es mostrar a los jóvenes el recorrido y el día a día de profesionales que investigan en el ámbito de la ciencia de materiales y la nanociencia y las diferentes fases de la carrera científica. Nuestro equipo de trabajo es multidisciplinar e integra a físicos, químicos, informáticos e ingenieros.
Si deseas recibir más información rellena este formulario o contáctanos en visit.cfm@dipc.org




DETALLES DE LA VISITA PRESENCIAL
9:30-9:45 Presentación en el Auditorio del CFMo el DIPC: campo de investigación de los centros, introducción a la nanociencia y descripción de la carrera científica.
9:45-10:45
El personal investigador mostrará el trabajo en el laboratorio, explicando las herramientas y equipamientos que utilizan y exponiendo los objetivos de su trabajo. Se visitarán tres de los siguientes cuatro espacios:
1) Centro de Supercomputación del DIPC
2) Laboratorio de Nanofísica y Nanociencia del CFM.
3) Laboratorio de Química de Polímeros del CFM.
4) Laboratorio de nanofotónica cuántica
10:45-11:15 Mesa redonda y almuerzo en la cafetería del CFM.
ONLINE VISITS DETAILS
9:45 Conexión y prueba de sonido con las escuelas participantes
10:00 – 10:15 Presentación de los campos de investigación de ambos centros, introducción a la nanociencia y descripción de la carrera científica.
10:15- 11:00 Visita virtual a tres de las siguientes cinco instalaciones
1) Centro de Supercomputación del DIPC
2) Laboratorio de Nanofísica y Nanociencia del CFM.
3) Laboratorio de Química de Polímeros del CFM.
4) Laboratorio de nanofotónica cuántica
5) Laboratorio subterraneo de Canfranc (Canfranc-DIPC)
11:00-11:30: Mesa redonda con el personal investigador